POESÍA ETERNA
Con el título anterior, envié el 27 de enero de 2014 al El Diario de Hoy el siguiente artículo de don Raúl Domínguez. Dado que se me han pedido otras reseñas de su obra y con el objeto de que las autoridades del caso pusieren el ojo en tan digno autor, traigo con respeto y aprecio la siguiente...
Roberto López-Geissmann
La imaginación es el principio de la creación. Imaginamos lo que queremos, creamos un profundo deseo por aquello que imaginamos y finalmente, creamos aquello que hemos deseado. George Bernard Shaw.
Paréntesis
luminoso en medio de las turbias pasiones de un país arrasado por mentiras,
disfraces, decepciones e incongruencias. Debo decir que no soy un seguidor de
ningún poemario –aunque tengo algunas en prosa, duras, nada románticas y hasta
impresionistas –pero, de manos a boca me he encontrado con un caudal de emociones
expresadas en verso, cuidado, rítmico y pletóricos de gran sentimiento que me
han atrapado. Estoy ayudando a que su autor pueda ser reconocido. Comparto con ustedes
La Cita
La tarde está bella, la siento bendita,
es hermoso marco a mi impaciente espera
que al fin ha logrado, por la vez primera,
tener el encanto de la ansiada cita
Me dijo a las cinco; mas llegué a las cuatro
La tarde está bella, la siento bendita,
es hermoso marco a mi impaciente espera
que al fin ha logrado, por la vez primera,
tener el encanto de la ansiada cita
Me dijo a las cinco; mas llegué a las cuatro
es hermoso marco a mi impaciente espera
que al fin ha logrado, por la vez primera,
tener el encanto de la ansiada cita
Me dijo a las cinco; mas llegué a las cuatro
Por
imperativo espacial he tenido que saltearme un par de párrafos, en que habla de
su ilusión, suspirando por los futuros abrazos, latiendo en su pecho, en su
alma, la emoción, le tiene flores y chocolates. Continúa:
La banca del parque, muda compañía,
cuida la bandada de palomas grises
y el reloj del templo piadoso me dice:
¡Tal vez a las siete venga todavía!
El joven
ilusionado que ha estado en dulce y mortal espera a su amada por varias horas,
aún porfía, pero…
El viento inclemente de la noche fría
deshoja las flores de mi fantasía
y la luna llora detrás de las lomas…
mis sueños se fueron… también las palomas
deshoja las flores de mi fantasía
y la luna llora detrás de las lomas…
mis sueños se fueron… también las palomas
Con la noche
y el frío han volado las palomas y sus anhelos; primera lección acaso de una
realidad de vida.
Pero no
creamos que la inspiración de este poeta se queda en dulzuras y desencantos,
con lo valioso que fuera, es además un trovador del desengaño y de la pasión,
tan fuerte como el “de punta a punta” de Alvaro Torres; aúna el buen gusto con
el amargo sabor del desprecio (a veces con el sabor de una buena ranchera) y
también con la respuesta, a veces verdadera y a veces sólo como un aullido de
respuesta vengativa para la amante. El poeta es Don Raúl Dominguez, digno y querido profesor de carrera, oriundo de
San Marcos.
Dejo con
ustedes “Mascarada”, si bien sólo es
una cuarta parte a la mitad de un verso de primera:
…si mi anhelo más fiel quedó olvidado
y el amor de los dos quedó perdido
No intentes ya recorrer lo recorrido;
para que lastimar lo lastimado;
yo quiero descansar, me he fatigado...
ya no quiero sufrir, mucho he sufrido.
y el amor de los dos quedó perdido
No intentes ya recorrer lo recorrido;
para que lastimar lo lastimado;
yo quiero descansar, me he fatigado...
ya no quiero sufrir, mucho he sufrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario